Saltar al contenido principal

PRINT

Imprime el contenido de un archivo de intercambio en formato legible.

Sintaxis

cardak print [OPCIONES] <archivo>
$ cardak help print
usage: cardak print [<flags>] <files>...

print the contents of the file record by record

Flags:
--help Show context-sensitive help (also try --help-long and --help-man).
-v, --verbose Add more information displayed on some commands.
--mono Supress color on output.
--ignore Try to ignore some errors and continue processing the file
-W, --width Ignore small terminal width check and force execution
-z, --silent Suppress all output (banner, headers, summary) except the results. Specially useful for DESCRIBE command piped to a search
utility like fzf
-T, --file-type=FILE-TYPE Filter by file type when supplying several files. File types are represented by a single letter as: I-IPM files, M-MPE files
-R, --records=RECORDS List of record numbers to be printed. Values are separated by comma (,) and ranges are indicated by the starting and ending
record separated by a hyphen (-)
-F, --fields=FIELDS List of IPM fields to be listed (can use a filter name)
-d, --detailed Print detailed information showing the contents of the fields
-s, --subfields Show subfields contents
-C, --code=CODE Filter by Function Code DESCRIPTION
-l, --last Use the record numbers returned on the last GREP command

Args:
<files> File names to print

Descripción

Este comando se utiliza para visualizar los contenidos de archivos IPM.

Se recibe como parámetro el nombre del archivo a visualizar, y por defecto nos va a mostrar uno por uno los registros del archivo, indicando el numero de registro, su MTI y Function Code, así como una lista de campos DE y PDS presentes en cada registro.

Esta vista de por si no es de mucha utilidad, por lo que normalmente va en conjunto con el flag --detailed (-d) que nos muestra los valores de cada uno de los campos.

Como normalmente un archivo contiene muchos registros, la salida suele ser demasiado grande, y si bien es posible redireccionarla a un archivo de texto para luego ver su contenido con un editor de texto, el archivo generado puede llegar a ser muy grande.

Para ser mas prácticos, se suele agregar el flag --records (-R) donde indicamos los números de registro que deseamos ver, ignorando el resto.

Ademas, para reducir aun mas la salida, podemos especificar que campos queremos visualizar, utilizando el flag --fields (-F)

Podemos, al igual que con otros comandos, filtrar los registros por Function Code utilizando el flag --code (-C) y brindando un texto que se usara como filtro en la descripción del Function Code.

Otro flag que podemos utilizar es --subfields (-s) para mostrar los componentes de los subcampos en aquellos elementos que los tengan definidos.

Por ultimo, podemos utilizar el flag --last (-l) para mostrar solamente los registros devueltos por el ultimo comando GREP realizados sobre el archivo.