Saltar al contenido principal

Extraer datos

Quizás queremos ver o manipular los datos que vienen en un archivo IPM en algún programa externo, ya sea un editor de textos o una planilla de Excel. Esta herramienta permite, fácilmente, imprimir o exportar todos o algunos registros a un archivo que pueda ser utilizado por esos programas externos.

Comenzaremos viendo como podemos ver el contenido de algunos registros de un archivo IPM en un editor de texto

Para eso, utilizaremos el comando PRINT. Con este comando podemos mostrar en un formato legible, el contenido de todo un archivo IPM, o los registros que indiquemos.

Por defecto, el comando PRINT presenta los registros de un archivo, mostrando el numero de registro, el tipo de información que viene en ese registro, y la lista de los campos presentes en el registro.

Si queremos mostrar el contenido de los campos, debemos agregar el flag --detailed (-d). Podemos seleccionar los registros que queremos ver utilizando el flag -R, y para mostrar solamente algunos campos, podemos utilizar el flag -F

Print selectivo

Para mas detalles de como utilizar estos flags, ver la sección llamada FLAGS y FILTROS

Podemos utilizar el flag --silent y redireccionar la salida a un archivo, para luego abrirlo con un editor de textos y visualizar los contenidos, hacer búsquedas, imprimir en papel, etc.

Otra opción es utilizar el comando EXPORT. Este comando, por defecto, genera un archivo CSV el cual puede ser abierto con el programa Excel o similar. Ese archivo contiene una primera linea con los nombres de los campos, y en las filas siguientes los valores correspondientes a cada campo.

Se pueden aplicar los mismos filtros para seleccionar los registros y los campos que deseamos queden en el archivo CSV

Hay un flag llamado --console que si esta presente, en lugar de generar un archivo, muestra los contenidos por consola, por lo que podemos redireccionar esa salida a cualquier archivos que deseemos.